Ir al contenido
Inicio
Lo que hacemos
Equipo
¿Cómo lo hacemos?
Metodología
Contacto
Inicio
Lo que hacemos
Equipo
¿Cómo lo hacemos?
Metodología
Contacto
Iniciar un proyecto
Evaluación de la capacitación
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombres completos
Teléfono
Correo electrónico
*
Cédula de ciudadanía
Cargo
*
CONCEPTOS CLAVE
¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física regularmente?
*
Mejora la salud cardiovascular, mejora calidad de sueño y reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles.
Aumenta el estrés y reduce la calidad del sueño
Disminuye la masa muscular y la resistencia física
Mejora la calidad de sueño y aumenta el peso corporal
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia directa del sedentarismo?
*
Mayor capacidad pulmonar y mejora del sistema inmune.
Incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Reducción del estrés y mejor salud ósea.
Aumento del gasto energético diario.
¿Cuál de las siguientes es una forma adecuada de medir la actividad física?
*
Uso de cuestionarios validados como el GPAQ o IPAQ.
Estimación visual del movimiento con cámaras de video
Frecuencia cardíaca en reposo solamente.
Peso corporal diario y acelerometria.
MINI MENTAL
1. En el bloque de atención y calculo se debe evaluar que el participante logre restar de 7 a partir de 100
*
Verdadero
Falso
2. En el bloque de comprensión de órdenes, escritura y dibujo, al realizar el dibujo de los pentagramas cruzados se debe tener en cuenta que exista cualquier número de ángulos y cualquier numero de intersecciones.
*
Verdadero
Falso
3. En el bloque de comprensión de ordenes en la actividad “tome el papel con la mano derecha, dóblelo y déjelo en el suelo”, usted puede repetir la instrucción todas las veces que sea necesario hasta que el participante lo logre
*
Verdadero
Falso
CUESTIONARIO DE HOGAR
1. En las preguntas tipo “localización” debe dar clic en el botón ubicar y se cargará automáticamente las preguntas Departamento y Municipio.
*
Verdadero
Falso
Un centro poblado es…
*
Una concentración mínima de 10 viviendas contiguas entre sí ubicada en el área rural de un municipio o de un corregimiento.
Es una zona rural que no es ni una cabecera municipal ni un área rural dispersa
Tercera oc) Una concentración mínima de 20 viviendas contiguas entre sí ubicada en el área rural de un municipio o de un corregimiento. pción
Una concentración mínima de 50 viviendas contiguas entre sí ubicada en el área rural de un municipio o de un corregimiento.
3. ¿Cuál de los siguientes no es una característica de un hogar?
*
Es una persona o grupo de personas, que ocupan la totalidad o parte de una vivienda, atendiendo necesidades básicas con cargo a un presupuesto en común
Pueden encontrarse varios hogares en una vivienda, si existen grupos de personas con presupuestos independientes
Las personas dedicadas a servicio doméstico hacen parte del hogar, así no duerman en la misma vivienda.
4. Las personas enfermas internadas en hospitales o clínicas por más de 1 mes no son residentes habituales del hogar.
*
Verdadero
Falso
MEDICIÓN DE PESO
¿Cuál de los siguientes factores puede alterar significativamente la medición del peso corporal en una báscula?
*
Usar siempre la misma báscula
Medirse en el mismo horario cada día
Colocar la báscula sobre una superficie blanda
Estar descalzo al pesarse
Municipio. una una
¿Qué postura debe adoptar la persona al momento de pesarse en una báscula?
*
Sentado con los pies colgando
De pie, con el peso distribuido uniformemente en ambos pies
De puntillas para ver mejor la pantalla
Inclinado hacia adelante para equilibrarse
MEDICIÓN DE TALLA
¿Cuál es la posición correcta del cuerpo al medir la talla de una persona?
Sentado con la espalda recta
De pie, con los talones, glúteos y parte superior de la espalda tocando la pared
De pie, con los pies separados y la cabeza inclinada hacia abajo
Acostado boca arriba sobre una superficie plana
¿Dónde debe colocarse la escuadra para registrar correctamente la talla?
*
En la parte superior del cráneo (vértice de la cabeza)
En la frente
En la parte posterior del cuello
En la coronilla, sin tocar la cabeza
¿Qué error común puede afectar la precisión al medir la talla corporal?
*
Usar una cinta métrica flexible
Medir con los ojos cerrados
No retirar los zapatos
Medir en un lugar iluminado
MEDICIÓN DE FUERZA PRENSIL
¿Cuál es la posición recomendada del brazo al medir la fuerza prensil con un dinamómetro de mano?
*
Brazo completamente extendido hacia abajo
Brazo flexionado a 90° con el codo pegado al cuerpo
Brazo levantado por encima de la cabeza
Brazo cruzado sobre el pecho
¿Cuál es el objetivo principal de medir la fuerza prensil con dinamometría?
*
Evaluar la resistencia cardiovascular
Medir la fuerza de agarre como indicador de fuerza general y salud funcional
Determinar la velocidad de reacción
Diagnosticar enfermedades óseas
Enviar
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat