Evaluación de la capacitación

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

CONCEPTOS CLAVE

¿Cuáles son los beneficios de realizar actividad física regularmente?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia directa del sedentarismo?
¿Cuál de las siguientes es una forma adecuada de medir la actividad física?

MINI MENTAL

1. En el bloque de atención y calculo se debe evaluar que el participante logre restar de 7 a partir de 100
2. En el bloque de comprensión de órdenes, escritura y dibujo, al realizar el dibujo de los pentagramas cruzados se debe tener en cuenta que exista cualquier número de ángulos y cualquier numero de intersecciones.
3. En el bloque de comprensión de ordenes en la actividad “tome el papel con la mano derecha, dóblelo y déjelo en el suelo”, usted puede repetir la instrucción todas las veces que sea necesario hasta que el participante lo logre

CUESTIONARIO DE HOGAR

1. En las preguntas tipo “localización” debe dar clic en el botón ubicar y se cargará automáticamente las preguntas Departamento y Municipio.
Un centro poblado es…
3. ¿Cuál de los siguientes no es una característica de un hogar?
4. Las personas enfermas internadas en hospitales o clínicas por más de 1 mes no son residentes habituales del hogar.

MEDICIÓN DE PESO

¿Cuál de los siguientes factores puede alterar significativamente la medición del peso corporal en una báscula?
¿Qué postura debe adoptar la persona al momento de pesarse en una báscula?

MEDICIÓN DE TALLA

¿Cuál es la posición correcta del cuerpo al medir la talla de una persona?
¿Dónde debe colocarse la escuadra para registrar correctamente la talla?
¿Qué error común puede afectar la precisión al medir la talla corporal?

MEDICIÓN DE FUERZA PRENSIL

¿Cuál es la posición recomendada del brazo al medir la fuerza prensil con un dinamómetro de mano?
¿Cuál es el objetivo principal de medir la fuerza prensil con dinamometría?