Formulario en Línea: C4 Promoción de actividad física para personas mayores

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Datos de la organización

1. Datos de la Institución u organización donde trabaja:

Zona de influencia de actividad profesional

2. Perfil del Participante:

Nombre
Sexo de nacimiento:
Seleccione la categoría que mejor describa su perfil o el de su institución/organización (puede seleccionar más de una opción):

Sección 2: Estado actual de la actividad física

En su opinión, ¿qué tipo de actividades físicas o modos de ejercicio físico son más adecuadas para adultos mayores en zonas rurales y urbanas?
¿Qué estrategias o acciones deberían implementarse para mejorar la participación de adultos mayores en actividad física en ambas zonas, urbana y rural?
(dispone de 250 palabras para su respuesta).
(dispone de 250 palabras para su respuesta).

Sección 3: Acceso a la actividad física

¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los adultos mayores, tanto en zonas urbanas como rurales, para acceder a espacios adecuados para la actividad física?
(Seleccione las que considere más relevantes)
¿Qué diferencias existen en el acceso y la participación en actividades físicas entre los adultos mayores de zonas urbanas y rurales?
¿Qué barreras específicas encuentran los adultos mayores en zonas rurales para practicar actividad física regularmente?
¿Cuáles son los principales factores que influyen en el acceso de los adultos mayores a la actividad física en las zonas urbanas y rurales?
Desde su experiencia, ¿existen diferencias en el acceso a la actividad física para adultos mayores entre zonas urbanas y rurales?
¿Qué acciones considera que podrían tomarse para mejorar el acceso a la actividad física en zonas rurales para los adultos mayores?

Valore la calidad de los programas de actividad física disponibles en su entorno, considerando los siguientes aspectos: (1 = Muy mala; 5 = Excelente):

Sección 4: Modelos de actividad física

¿Qué tipos de programas de actividad física se han implementado en su entorno?

¿Cómo valora la efectividad de los modelos de actividad física implementados en su entorno? (1 = Nada efectivo; 5 = Muy efectivo)

¿Qué factores considera más importantes para asegurar que los programas de actividad física sean inclusivos y accesibles para todos los adultos mayores?
¿Qué tipo de apoyo considera que es necesario para garantizar la sostenibilidad de los programas de actividad física para adultos mayores?
(Responda con un máximo de 250 palabras)

Sección 5: Sedentarismo

¿Cuáles considera que son las principales razones del sedentarismo en los adultos mayores, tanto en zonas urbanas como rurales?
(Responda con un máximo de 250 palabras)
¿En su experiencia, existen diferencias en el sedentarismo de los adultos mayores de zonas urbanas frente a las rurales?
¿Qué factores considera más relevantes para disminuir el sedentarismo en adultos mayores de zonas urbanas y rurales?
En su opinión, ¿cuál es el rol de la comunidad (local, social, familiar) en la reducción del sedentarismo en los adultos mayores?

Sección 6: Soluciones y Políticas

¿Qué estrategias se han implementado para aumentar la participación de los adultos mayores en actividades físicas?

¿Cómo valora los resultados obtenidos con las estrategias implementadas para fomentar la participación en actividades físicas? (1 = Nulos; 5 = Muy positivos)

(Dispone de 250 palabras para su respuesta)
¿Qué tipos de políticas públicas cree que son necesarias para mejorar la accesibilidad y la participación en la actividad física para los adultos mayores?
¿Cuál es el papel de las alianzas público-privadas en la promoción de la actividad física entre adultos mayores?
¿Cuál considera que es el impacto de utilizar los centros comerciales como lugares de encuentro para actividades físicas en adultos mayores?
(Por favor, detalle sus sugerencias considerando los diferentes contextos urbanos y rurales, e incluyendo aspectos como infraestructura, accesibilidad, programas de salud, y participación comunitaria. Responda con un máximo de 250 palabras.)

Sección 7: Comentarios Finales

(dispone de 250 palabras para su respuesta).
¿Autoriza el uso de la información proporcionada exclusivamente para los fines de este estudio, garantizando la confidencialidad de la información?
Borrar firma
Para firmar el documento, utilice el mouse para dibujar su firma en el área indicada si está en un computador. Si está en un dispositivo móvil o tableta, puede firmar deslizando su dedo sobre la pantalla en el espacio correspondiente.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?