Ir al contenido
Inicio
Lo que hacemos
Equipo
¿Cómo lo hacemos?
Metodología
Contacto
Inicio
Lo que hacemos
Equipo
¿Cómo lo hacemos?
Metodología
Contacto
Iniciar un proyecto
Formulario en Línea: Consulta a Expertos en Actividad Física y/o Discapacidad
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Información General
Nombre completo:
*
Nombre
Apellidos
Desde promoción espacios
Correo electrónico:
*
Área de especialización: (Seleccione todas las opciones que correspondan)
*
Actividad física
Deporte
Rehabilitación física
Rehabilitación ocupacional
Educación inclusiva
Salud pública
Fisiatría
Otro
¿Cuál?
Indique su área de especialidad y grado de formación:
*
Años de experiencia en el tema:
*
Entre 5 y 10 años
Más de 10 años
Región donde ejerce su actividad profesional:
*
Amazonía-Orinoquía (Amazonas, Arauca, Casanare, Guanía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada)
Región Atlántica (Archipiélado de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre)
Región Central (Antioquia, Caldas, Caquetá, Huila, Quindio, Risaralda y Tolima)
Región Pacífica (Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca)
Región Oriental (Boyacá,Cundinamarca, Meta, Norte de Santander y Santander)
Bogotá
Preguntas Específicas
Máx 300 palabras por respuesta.
Desde su conocimiento, ¿cómo definiría el concepto de actividad física?
*
¿Cuál considera que es la relevancia del desarrollo de actividad física en personas con discapacidad?
*
En su experiencia, ¿las personas con discapacidad suelen percibir la actividad física como un elemento fundamental para su bienestar?
*
¿Cuáles estrategias considera efectivas para fortalecer la percepción de importancia de la actividad física en personas con discapacidad?
*
¿Cuáles son, a su juicio, las principales barreras que dificultan la participación de las personas con discapacidad en la actividad física?
*
¿De qué manera influye el apoyo familiar o el acompañamiento de personas cercanas en la participación de personas con discapacidad en actividades físicas?
*
¿Conoce programas, iniciativas o espacios que fomenten la actividad física en personas con discapacidad? En caso afirmativo, ¿podría mencionarlos y describir su impacto?
*
Desde su experticia, ¿considera que las personas con discapacidad están en mayor riesgo de adoptar un estilo de vida sedentario?
*
Sí
No
¿Cuál es el impacto del sedentarismo en la salud de las personas con discapacidad?
*
¿Cree que el impacto del sedentarismo puede ser mayor en una persona con discapacidad en comparación con una persona sin discapacidad? ¿Por qué?
*
Desde su especialidad, ¿qué estrategias específicas podrían implementarse para reducir el sedentarismo en personas con discapacidad? (Especifique según tipo de discapacidad, si aplica)
*
En una escala de 1 a 5, donde 1 es el más relevante y 5 el menos relevante, ¿cómo calificaría los siguientes ámbitos en su contribución a la promoción de la actividad física en personas con discapacidad?
*
1
2
3
4
5
Trabajo
1
Trabajo 1
2
Trabajo 2
3
Trabajo 3
4
Trabajo 4
5
Trabajo 5
Educación
1
Educación 1
2
Educación 2
3
Educación 3
4
Educación 4
5
Educación 5
Transporte
1
Transporte 1
2
Transporte 2
3
Transporte 3
4
Transporte 4
5
Transporte 5
Medio ambiente
1
Medio ambiente 1
2
Medio ambiente 2
3
Medio ambiente 3
4
Medio ambiente 4
5
Medio ambiente 5
¿Cuáles son, a su criterio, las deficiencias en las políticas y programas actuales dirigidos a fomentar la actividad física en personas con discapacidad?
*
¿Cuáles deberían ser los lineamientos prioritarios en las estrategias de promoción de la actividad física para personas con discapacidad?
*
En su experiencia, ¿qué programas, proyectos o metodologías han demostrado mayor efectividad en la promoción de la actividad física en personas con discapacidad?
*
Comentarios adicionales: (Si lo considera pertinente, puede agregar información relevante para esta investigación)
Firma
*
Borrar firma
Para firmar el documento, utilice el mouse para dibujar su firma en el área indicada si está en un computador. Si está en un dispositivo móvil o tableta, puede firmar deslizando su dedo sobre la pantalla en el espacio correspondiente
¿Autoriza el uso de la información proporcionada exclusivamente para los fines de este estudio, garantizando la confidencialidad de la información?
*
Acepto el tratamiento de datos personales y consentimiento informado
Enviar
Abrir chat
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?